Think Tank
El blog sobre la economía del propósito que siguen los líderes con almaLéenos y conviértete en pionero de la economía de doble impacto. Pondrás tu grano de arena mostrando a otros cómo será la economía del futuro
Mantente al día en todo lo referente a la economía del propósito, innovación y tecnología aplicadas a la justicia social, así como las mejores prácticas empresariales de valor compartido.
Permacultura y sostenibilidad: un camino hacia el futuro
La permacultura surge como una alternativa valiosa frente a la globalización descontrolada y la creciente guerra comercial liderada por Estados Unidos. Estos factores han puesto en evidencia la vulnerabilidad de nuestro modelo económico y social actual. En tiempos...
Alianzas con Propósito: cómo la colaboración multiplica el impacto en un mundo en retroceso
Vivimos un momento histórico donde las empresas ya no pueden operar de espaldas a los grandes desafíos sociales y ambientales. Frente a la emergencia climática, las desigualdades crecientes y el agotamiento de modelos extractivos, la economía del propósito se abre...
Día Mundial del Clima: ¿subvencionamos el futuro o el colapso?
El próximo 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima, una fecha clave para reflexionar y exigir cambios urgentes. Mientras los gobiernos declaran emergencias climáticas y las empresas destacan su compromiso con la sostenibilidad, el mundo sigue destinando dinero...
El liderazgo femenino: clave para la transformación hacia la economía del propósito
En un mundo históricamente dominado por hombres, el liderazgo femenino ha emergido como una fuerza transformadora en la evolución de nuestra economía. Hoy, más que nunca, la participación activa de las mujeres en puestos de liderazgo no solo es una cuestión de...
El impulso de la economía del propósito gracias a Donald Trump
No hay nada más revulsivo para cualquier movimiento que un contrapeso. En el caso del impacto social, no cabe duda de que si se repiten las políticas que la administración Trump impuso entre 2016 y 2020, la sociedad civil despertará, agotada por las diferencias...
10 preguntas clave para asegurar que tu empresa aporta valor a la sociedad y al planeta
El impacto social está en horas bajas. Los inversores están relajando las exigencias en ESG. El efecto Trump en EE. UU. frenará el impacto social en el mundo empresarial. Ya generamos impacto social. Últimamente, no dejo de escuchar excusas sobre cómo muchos líderes...
La nueva Ley RAP: un paso clave hacia la sostenibilidad empresarial
¿Qué es la Ley RAP? La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es una norma que obliga a fabricantes y distribuidores a gestionar los residuos de sus productos. Su objetivo es reducir el impacto ambiental y promover la economía circular. En la práctica, las...
La nueva Ley Ómnibus: Impulso para la economía del propósito en Europa
La Unión Europea (UE) enfrenta un momento clave, con retos geopolíticos y económicos que exigen una adaptación estratégica de sus políticas. En este contexto, la Comisión Europea ha presentado la "Ley Ómnibus", una normativa diseñada para simplificar y unificar las...
Día mundial de la justicia social: claves para un impacto real en la economía
El 20 de febrero celebramos el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha que, si bien debería ser un recordatorio del progreso, se ha convertido en una evidencia de lo mucho que nos queda por hacer. Nos encontramos en un mundo donde la brecha entre ricos y pobres...
Los empresarios que el mundo necesita
Un nuevo paradigma empresarial En ImpactCo entendemos que ser empresario es una gran responsabilidad. No se trata solo de liderar equipos o generar rentabilidad, sino de impactar positivamente en la sociedad. El verdadero éxito no puede medirse solo en cifras, sino en...
Con el impulso de Impactco, MasOrange y UNICEF España se unen para proteger los derechos de la infancia en el entorno digital
MasOrange y UNICEF España han anunciado una alianza sin precedentes, impulsada por Impactco, para promover y proteger los derechos de la infancia en el ámbito digital. Esta colaboración busca integrar a los menores como grupo de interés en las prácticas corporativas...
Davos 2025: el impacto social y la economía del propósito en el centro del escenario
El Foro Económico Mundial de Davos 2025 ha culminado, y esta edición no solo trajo consigo la acostumbrada confluencia de líderes políticos, empresariales y sociales, sino también un renovado enfoque en los temas de impacto social y la economía del propósito. Este...
Los acontecimientos más significativos desde el año 2000 a 2025 y proyecciones para los próximos 25 años
El período de 2000 a 2025 ha sido un tiempo de transformaciones profundas en la política, la economía, la tecnología y la sociedad. En este artículo, exploraremos los hitos más destacados de este cuarto de siglo y reflexionaremos sobre lo que podría esperar la...
Las 10 tendencias clave que marcarán nuestra agenda en 2025
El año 2025 está a la vuelta de la esquina, trayendo consigo nuevos desafíos y oportunidades que influirán en la sociedad, la tecnología y los negocios. Estas son las 10 tendencias que deberían marcar nuestra agenda en el futuro próximo: Economía del propósito como...
La solidaridad: un pilar fundamental del ser humano
El Día Internacional de la Solidaridad Humana, celebrado cada 20 de diciembre, coincide con la época navideña, un momento cargado de valores como la generosidad, la unión familiar y la paz. Esta coincidencia lo convierte en una oportunidad perfecta para reflexionar...
Building Bridges: el centro global de la economía del propósito
El congreso Building Bridges celebrará su quinta edición del 9 al 12 de diciembre de 2024 en el Centre International de Conférences Genève (CICG), consolidándose como un evento de referencia para la economía del propósito. Este foro conecta las finanzas con la...
Filantropía, hacer lo correcto e impacto social: tres enfoques clave para la economía del propósito
En ImpactCo, creemos firmemente que las empresas tienen el poder y la responsabilidad de transformar la sociedad. Sin embargo, para lograrlo, es esencial distinguir tres conceptos que suelen confundirse: filantropía, hacer lo correcto e impacto social. Estos enfoques...
COP-29: Entre avances moderados y la continuidad del fracaso climático
La reciente 29ª Conferencia de las Partes (COP-29), celebrada en Bakú, Azerbaiyán, generó expectativas como un espacio crucial para abordar la crisis climática. No obstante, los resultados evidenciaron una falta de avances significativos frente al calentamiento...
La AI amenaza el cambio climático
El impacto de la IA en el cambio climático: proyecciones energéticas y sostenibilidad La relación entre la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático es cada vez más evidente. Para entender mejor este impacto, es crucial analizar las proyecciones de demanda...
Los artistas más solidarios del mundo: impacto social y economía del propósito
La música no solo es un arte, sino también un motor de cambio social y económico. A través de su fama, talento y recursos, muchos artistas han trascendido el entretenimiento para convertirse en agentes de impacto positivo en la sociedad. En un mundo donde a menudo se...
La DANA de Valencia y el papel de la empresas con alma
La semana pasada un alto ejecutivo, me preguntaba qué diferencia había entre el impacto social y lo que su empresa ya hacía para la sociedad…la respuesta fue muy sencilla, le pregunté si median su teórico impacto social, con la misma precisión que el impacto económico...
Las mejores películas para inspirar un mundo mejor
Una de mis grandes aficiones es el 7º arte. El cine es uno de las disciplinas artísticas que más consigue emocionarme e inspirarme. A lo largo de la historia del cine, muchas películas han buscado no solo entretener, sino también ofrecer una reflexión profunda sobre...
La crucifixión de la sociedad
No suelo escribir sobre política o religión, dado que la justicia social ha de estar por encima de creencias o partidos políticos. Recientemente tuve un debate muy interesante con un sacerdote que me ha inspirados a escribir este artículo, sobre la crucifixión de...
El impacto social de la baja natalidad de Europa
En un contexto de envejecimiento poblacional y baja natalidad, Europa enfrenta desafíos demográficos profundos que amenazan la sostenibilidad de sus sistemas sociales y económicos. El informe Fertility Policy and Practice: A Toolkit for Europe, desarrollado por...
ClientEarth: pioneros en el derecho ambiental para un futuro sostenible
Su marca ya habla por sí sola, y lo cierto es que es una de las organizaciones más prestigiosas del mundo, en materia midoambiental. ClientEarth es una organización sin ánimo de lucro, que utiliza el poder de la ley para proteger el medio ambiente y abordar el cambio...
La pérdida y el desperdicio de alimentos y su relación con el hambre mundial
Ayer fue el día mundial de la pérdida y desperdicios alimenticios, un buen momento para reflexionar sobre uno de los principales retos de la humanidad en la próxima década, la desigualdad social, y sin duda el acceso de la alimentación desigual es un claro reflejo de...
Breve historia del capitalismo y su evolución hacia la economía del propósito
El capitalismo ha pasado por diversas etapas y transformaciones a lo largo de la historia, adaptándose a los contextos socioeconómicos y a las ideas de los principales pensadores que han contribuido a su evolución. El Mercantilismo (siglos XVI-XVIII) Antes de que...
La “Woke Economy” y su Impacto en la economía del propósito
En los últimos años, el concepto de la "Woke Economy" ha ganado visibilidad en el debate público, especialmente a medida que las empresas y las marcas se ven cada vez más empujadas a tomar posturas en cuestiones sociales y políticas (especialmente en empresas...
¿Qué pasaría si tu empresa despareciera?
Si, sé que estás pensando, sería un desastre, despidos, cierre de fábricas, proveedores impagados, y un sinfín de calamidades. Lo sé, las he vivido…. Pero analicemos desde la óptica del mercado, del consumidor, de la comunidad….la primera pregunta que nos hemos de...
La economía social en España ya es el 10% del PIB
La economía social en España tiene un peso significativo en el conjunto de la economía del país. Según datos recientes, la economía social representa alrededor del 10% del PIB de España. Además, este sector emplea a más de 2 millones de personas, lo que equivale a...
JJOO de París 2024, y su impacto social y medioambiental
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido planificados con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social. En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental y social de los eventos deportivos a gran escala, los organizadores...
Libros con alma: recomendaciones para el verano
Tras la publicación de mi último libro Empresas que crecen con alma, quiero compartir con vosotros una breve lista de algunos libros que me han inspirado en las últimas décadas. Las vacaciones son siempre un buen momento para leer y dejarnos inspirar: "The Ecology of...
La desigualdad social sigue creciendo en el mundo
Un 1,5% de los adultos del planeta atesoran un 47,5% de la riqueza (los “ricos”), mientras el 40% de la población mundial (los “pobres”) atesoran tan solo el 0.5%, y la diferencia aumenta año tras año (ver imagen). El Informe de la Riqueza Global 2024 de UBS, presenta...
El impacto del sobreuso de la tecnología en la sociedad, especialmente en jóvenes
En la era digital actual, la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Desde la comunicación hasta el entretenimiento, dependemos de dispositivos electrónicos para diversas actividades diarias. Sin embargo, este aumento en el uso de la...
Como afecta el impacto social al tercer sector
El auge del impacto social está transformando el tercer sector de manera significativa. ¿Que rol va a tener las fundaciones y la filantropía, si todas las empresas se convierten en empresas de impacto social, poniendo al mismo nivel el rendimiento económico y su...
¿Qué es el Filantrocapitalismo?
La primera vez que escuché este término, hace más de 15 años en UK de la mano de mis amigos de Unltd, me cambió la vida y me ofreció una nueva perspectiva sobre la gestión del capital, no solo en términos filantrópicos, sino también en empresas con alma. El...
El poder de las PYMES para hacer del nuestro un mundo mejor
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son la columna vertebral de muchas economías a nivel mundial. Estas empresas no solo juegan un papel crucial en el desarrollo económico y la creación de empleo, sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad y...
Hacia un nuevo modelo económico
Los economistas y expertos en políticas han identificado varios fallos en el modelo económico actual, principalmente relacionados con la sostenibilidad, la equidad y la resiliencia. A continuación se detallan algunos de los fallos más significativos y las posibles...
El valor de las marcas con propósito
En un mundo cada vez más consciente de los problemas sociales y medioambientales, las empresas están siendo evaluadas no solo por su rentabilidad, sino también por su impacto en la sociedad y el medio ambiente, es ahí donde está el valor de las marcas con propósito....
CSDDD: Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa: Impulsando la responsabilidad empresarial en la Unión Europea
Europa da un paso gigante en liderar la economía del propósito en el mundo, con una nueva ley de obligado cumplimiento que sin duda obligará a las empresas que aún no han empezado el camino al impacto social a hacerlo si o sí. Las normas se aplicarán a las empresas de...
Generando valor: 10 estrategias para el impacto social y medioambiental en las empresas
Las empresas están siendo llamadas a asumir una responsabilidad más amplia que simplemente maximizar sus ganancias. El impacto social y medioambiental se ha convertido en un factor crucial para el éxito a largo plazo de cualquier organización. No solo es una forma de...
Integración de la Justicia Social en el Mundo Empresarial: Beneficios y Ejemplos
La justicia social, un principio fundamental que busca la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad, se ha convertido en un tema central en el mundo empresarial contemporáneo. Las empresas tienen un papel crucial en la promoción y...
Celebrando el Día Mundial de la Tierra: la importancia de cuidar y proteger nuestro hogar común
Hay pocas cosas que nos unan de verdad a los seres humanos, pero cada 22 de abril, el mundo entero se une para celebrar el Día Mundial de la Tierra, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de preservar nuestro hogar común y tomar medidas para...
Desmontando los planes ESG: su significado y propósito
En un mundo cada vez más consciente de la desigualdad social y el deterioro medioambiental, está proliferando en las empresas, la medición del impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), dado que los inversores y empresarios están...
Los líderes con propósito
Esta semana he tenido el placer de asistir al lanzamiento de la empresa MASOrange, la principal compañía de telecomunicaciones en España y una de las más importantes de Europa. Más allá de las cifras y los planes, me atrevo a resaltar la prioridad en el propósito de...
El verdadero éxito del ser humano: la felicidad
Este 20 de Marzo se celebra el día mundial de la felicidad. Es un concepto profundamente arraigado en la experiencia humana y a lo largo de la historia, su significado ha evolucionado y se ha entrelazado con diversos aspectos de la vida, pero siempre ha sido el gran...
Filantro Washing
La primera vez que escuché la palabra "Filantrocapitalismo", se produjo un cambio interno que ahora es parte de mí para siempre: comprender qué motiva a los millonarios a realizar donaciones.Por mi profesión, tanto en ImpactCo, como en mi fundación Unlimited, estoy en...
IA b , Inteligencia Abuela, la verdadera revolución
Llevo más de 30 años en empresas de tecnología, como socio, ejecutivo o inversor. He sido un afortunado al vivir la mayor disrupción tecnológica de la historia de la humanidad, y que está proporcionado unos avances de la humanidad inimaginables hace tan solos unas...
El impacto social y el Mobile World Congress 2024
El Mobile World Congress (MWC), el congreso tecnológico más importante del mundo abrió sus puertas este lunes en la Feria de Barcelona. Los gigantes tecnológicos se congregaron en Barcelona para exponer sus últimos teléfonos y presentar todas las novedades que...
Es el momento de los CEOs con ALMA
El último estudio publicado por PwC sobre los CEO globales “Thriving in an age of continuousreinvention” no hace nada más que corroborar mis peores presagios. No están trabajando para paliar los grandes problemas del planeta, sino para seguir contentando a sus...
Diferencia entre filantropía e impacto social
Empiezo a estar un poco cansado de informes no financieros de cientos de páginas que pretenden hacer un descriptivo de todas las “bondades” que hace una empresa, con titulares grandilocuentes del tipo “hacemos un mundo mejor”, y promesas de ratios a 10 o 20 años...