


La urgencia de una economía humanista en un mundo deshumanizado, liderada por Europa
Vivimos en una época marcada por la polarización, el individualismo extremo y la búsqueda del beneficio inmediato. En este contexto, la necesidad de una economía humanista ya no es solo deseable: es vital. Vital para la sostenibilidad del planeta y para el bienestar...
La corrupción que cava sus propias zanjas: del 3 % a la urgencia de una economía con propósito
Desde que España recuperó la democracia en 1978, la esperanza de un país más justo, moderno y transparente se ha visto golpeada una y otra vez por la sombra alargada de la corrupción. Pero no hablamos de una corrupción ocasional o anecdótica, sino de una corrupción...
El cáncer silencioso del nepotismo: cómo la política y las grandes corporaciones están matando el progreso de la sociedad
Siempre me ha indignado comprobar cómo demasiadas personas acceden a los puestos de máxima responsabilidad en empresas y, sobre todo, en política, no por su capacidad o méritos, sino por sus contactos, apellidos o pactos bajo la mesa. Este fenómeno, tristemente...
Me encanta pagar impuestos
Me encanta pagar impuestos (y por eso exijo un sistema justo, sin corrupción, eficiente y con propósito) Parece una paradoja: ¿quién puede decir que le gusta pagar impuestos? Pues yo lo digo sin ironías ni medias tintas: me encanta pagar impuestos. Porque sé que,...