El Informe de la Riqueza Global 2024 de UBS, presenta varias conclusiones sobre la creciente desigualdad social y su impacto en el futuro de la sociedad del bienestar. Aquí se resumen las principales observaciones y análisis:
Desigualdad social en crecimiento
- Desigualdad en mercados de rápido crecimiento:
– La desigualdad ha aumentado en muchas economías en crecimiento rápido, especialmente en América Latina y la mayor parte de Europa del Este y Asia, con algunas excepciones como Corea del Sur y Hong Kong.
– En Singapur, por ejemplo, la desigualdad ha aumentado casi un 23% desde 2008.
- Disminución en economías desarrolladas:
– En contraste, en varias economías desarrolladas, la desigualdad ha disminuido. Por ejemplo, en Alemania y Austria, la desigualdad ha caído alrededor de un 5%, mientras que en Suiza ha disminuido un 4.5%.
– En Estados Unidos, la desigualdad ha mostrado una ligera disminución desde 2008.
Impacto en la sociedad del bienestar
- Impacto en diferentes estratos de riqueza:
– A medida que la desigualdad ha aumentado en ciertos mercados, se observa que los segmentos más altos de riqueza se benefician más del crecimiento económico, mientras que los segmentos medios y bajos experimentan un crecimiento más lento.
– Esta disparidad puede conducir a una concentración de la riqueza en manos de una minoría, afectando negativamente la cohesión social y el acceso equitativo a recursos y oportunidades.
- Movilidad de la riqueza:
– Aunque la movilidad de la riqueza es más probable en sentido ascendente que descendente, la probabilidad de mejorar significativamente la posición económica disminuye con el tiempo.
– El informe destaca que, aunque es raro, existen movimientos extremos en la escalera de riqueza, incluyendo saltos de los quintiles más bajos a los más altos en ciertos casos.
- Transferencia horizontal de riqueza:
– Se espera que una gran transferencia de riqueza ocurra dentro de las mismas generaciones, especialmente entre cónyuges, antes de pasar a la próxima generación. Esta transferencia horizontal de riqueza es significativa y podría influir en la distribución futura de la riqueza.
Pronóstico y Futuro
- Proyección de la riqueza:
– Se prevé que la proporción de adultos en el tramo de riqueza más bajo seguirá disminuyendo en los próximos años, mientras que el número de millonarios en dólares aumentará en la mayoría de los mercados estudiados.
– Para 2028, se estima que el número de adultos con una riqueza superior a un millón de dólares aumentará en 52 de los 56 mercados analizados.
- Impacto en el bienestar social:
– La desigualdad creciente podría amenazar la sostenibilidad de la sociedad del bienestar al crear disparidades más amplias en el acceso a recursos, educación y oportunidades económicas.
– La cohesión social puede verse afectada negativamente, llevando a una mayor polarización y potenciales conflictos sociales si no se abordan las disparidades de manera efectiva.
En resumen, aunque la riqueza global está aumentando, la desigualdad social sigue acampando a sus anchas, lo que plantea desafíos significativos para la equidad social y la sostenibilidad de la sociedad del bienestar en el futuro.
Es urgente que la empresas tomen conciencia de la falla de nuestro modelo económico, y pongan al mismo nivel de importancia el rendimiento económico y la generación de valor, con el impacto social positivo. Al igual que los reguladores y gobiernos deberían de premiar e incentivar la economía del propósito, es decir, aquellas empresas que pongan en el centro de su estrategia el impacto social y medioambiental, como motores de bienestar y justicia social.
Guía práctica para medir el impacto social de tu marca
Indicadores, ejemplos y claves para pasar del propósito a los resultadosPor Enrique Burgos · En marketing lo medimos todo Pero cuando hablamos de impacto social, muchas marcas se quedan sin brújula....
La nueva ecuación de valor: cómo la economía del propósito redefine el éxito empresarial
Durante décadas, el valor de una empresa se medía casi exclusivamente por sus resultados financieros. Hoy, sin embargo, estamos empujando a un cambio profundo: el valor se entiende como una...
La economía del propósito en Harvard: el llamado de Ángel Bonet en el SHINE Summit 2025
Boston, septiembre de 2025 – El SHINE Summit de Harvard se consolidó este año como un foro global de referencia sobre propósito, sostenibilidad y bienestar en las organizaciones. Bajo el lema...