Co.Web3

Co.Web3

Cambia el mundo con Web3

La mayor disrupción tecnológica desde la aparición de Internet llega con la Web3

Web 1.0

Internet estática en la que las personas recibían contenido sin interacción

Web 2.0

web interactiva en la que los usuarios estableces relaciones sociales y colaboración.

Web 3.0

Habrá colaboración de las máquinas con el usuario, interpretando datos como lo haría un humano.

La Web 1.0 (Web1) se basaba en hiperenlaces. La actual Web 2.0 (Web2) lo hace en las redes sociales; la Web 3.0 (Web3) se fundamentará en tecnología blockchain., e incorporará conceptos como la descentralización y la economía de tokens y  criptomonedas.

La Web3 va a transformar todas las industrias, creando nuevos modelos de negocio

La web3 en cifras:
Un gran negocio

+ 0 MM
de wallets en España
+ 0 MM
de wallets en el Mundo

La web 1.0 (economía de la información) evolucionó hacia la web 2.0 (plataformas de Social media: Facebook, como Airbnb, Uber,  Google, Amazon). Pero la verdadera revolución llega con la web 3.0 (economía abierta: blockchain, tokenización, criptomonedas)

La Web 3.0 va a cambiar el panorama radicalmente de los modelos de negocio, ya que supone una democratización total entre usuarios y entre marcas o entre modelos de negocio. 

En el mercado Web3 se estima llegar
a los $25 Trillones para 2025 (x5 vs. Web2.0)

Web3 puede generar un gran impacto social y medio ambiental

Inclusión financiera
Se estima que hay dos mil millones de personas no bancarizadas en todo el mundo. Blockchain y la criptomoneda presentan una visión alternativa, una en la que cualquier persona, independientemente de sus circunstancias, puede acceder a instrumentos financieros.
Desintermediación
La entrada al mundo de las artes, como otros sectores es extremadamente prohibitiva para los países no desarrollados y donde los intermediarios se llevan la gran mayoría del beneficio.

Gracias a los NFT, se eliminan, y en su lugar pueden llevar sus obras o productos digitales al mercado directamente, tomando posesión total de sus carreras y su valor económico, en cualquier parte del mundo.
La economía de servicios
Uno de los mayores desafíos en el entorno laboral actual es que realmente no se paga por el valor del trabajo que produce la base de la pirámide productiva, aumentado la brecha entre ricos y pobres.

Empecemos a ver organizaciones descentralizadas que brinden oportunidades para que las personas lleven su trabajo directamente al mercado sin la necesidad de una organización intermediaria o un empleador.

4 etapas para el cambio

Fase 1

(De 1 a 3 meses)
Analizamos los conceptos fundamentales.

Fase 2

(De 1 a 3 meses)
Identificamos las oportunidades (<100 millones) a través de reuniones con el equipo de alta dirección.

Fase 3

De 3 a 6 meses
Estrategia del modelo de negocio de Web 3.0. Diseño del Business Plan y un roadmap.

Fase 4

De 6 a 24 meses
Ejecución del plan.

Contamos con
la mejor red de expertos Web3

Co.ntacta

Si estás interesado en más información sobre los servicios de advisoring de Co. Web3, escríbenos a: